¡Bienvenidos!
Este blog es un servicio de los misioneros estigmatinos del Paraguay para ofrecer a los adolescentes y jóvenes algunas informaciones sobre la propuesta vocacional estigmatina
Qué bueno es recibir su visita. Siéntese en su casa. Las informaciones que siguen están a su disposición para ayudarle a conocer la propuesta vocacional estigmatina. Buena lectura.
7.5.11
Misioneros Estigmatinos en el Paraguay
JUAN MANUEL DÍAZ TOBAR. Religioso y sacerdote. Natural de Peralillo, Chile. Nacido el 16 de diciembre de 1950. Su consagración perpetua fue el 23 de enero de 1999. Su ordenación presbiteral fue el 09 de diciembre de 2000. Es profesor, teólogo y especializado en Catequesis. En Chile, vivió en Santiago y El Belloto. Actualmente vive en Villeta, Paraguay, y actua como cura párroco de la Parroquia Virgen del Rosario. Es estigmatino porque le gusta ser misionero. Para él, ser estigmatino es responder a una vocación y dar a conocer a Cristo por el testimonio. Lo que más admira en San Gaspar Bertoni es su profundo amor a Cristo y la capacidad de trabajo. Su mensaje de apoyo a los vocacionados: "Lo mejor que puedes hacer es decirle SÍ a Jesucristo y responderle con tu vida y testimonio".
VALMIR CASSIM DA SILVA. Religioso y sacerdote. Natural de Palmeira D'Oeste, SP, Brasil. Nacido el 19 de octubre de 1959. Su consagración perpetua fue el 23 de enero de 1982. Su ordenación presbiteral fue el 27 de diciembre de 1986. Es licenciado en Historia y Teología. En Brasil, vivió en Campinas, SP, Ribeirão Preto, SP, Praia Grande, SP y Rio Claro, SP. Actualmente vive en Asunción, Paraguay, y actua como cura párroco de la Parroquia Santísima Trinidad. Ya fue animador vocacional, vicario parroquial, formador y superior provincial. Es estigmatino porque el Señor le ha llamado a servir a Dios y a la Iglesia en un carisma misionero. Para él, ser estigmatino es estar dispuesto a ir a cualquier parte del mundo. Lo que más admira en San Gaspar Bertoni es su profundo conocimiento de la Sagrada Escritura y su capacidad de abrazar la cruz de Cristo. Su mensaje de apoyo a los vocacionados: "El que es llamado a vivir la consagración religiosa estigmatina debe vivir la renuncia en la alegría".
OSCAR DANIEL DÍAZ MARECO. Religioso y sacerdote. Natural de General Elizardo Aquino, Paraguay. Nacido el 16 de septiembre de 1974. Su consagración perpetua fue el 23 de enero de 2005. Su ordenación presbiteral fue el 12 de noviembre de 2006. Es Bachiller en Ciencias Religiosas y licenciado en Antropología Cultural. Vivió en Chile y en Brasil. Ya fue formador y asesor de la Pastoral de Juventud. Actualmente vive en Asunción, Paraguay, y actua como cura vicario de la Parroquia Santísima Trinidad y como Director General del Liceo Parroquial Santa Rosa de Lima. Es estigmatino porque le gusta la vida comunitaria y religiosa. Para él, ser estigmatino es entregarse, adherirse al proyecto de Cristo. Lo que más admira en San Gaspar Bertoni es su espíritu de humildad y de entrega. Su mensaje de apoyo a los vocacionados: "Vale la pena decidir por Cristo que no hay mayor amor que aquel que se dona por los demás".
GERARDO DEL PILAR MEDINA JAUREGUI. Religioso y sacerdote. Natural de Villeta, Paraguay. Nacido el 12 de octubre de 1970. Su consagración perpetua fue el 23 de diciembre de 2007. Su ordenación presbiteral fue el 24 de mayo de 2008. Es licenciado en Teología Pastoral y especializado en Derecho Matrimonial y Patrimonial. Vivió en Chile y en Brasil. Ya fue formador y asesor espiritual del Camino Neocatecumenal y de la Renovación Carismática Católica. Actualmente vive en Villeta, Paraguay, y actua como cura vicario de la Parroquia Virgen del Rosario. Es estigmatino porque aprendió a conocer y a amar la congregación y por ella consagrase a Cristo para servir a la Iglesia. Para él, ser estigmatino es procurar ser feliz sirviendo a la Iglesia de Cristo y a los hermanos. Lo que más admira en San Gaspar Bertoni es su amor a la Iglesia y su entrega a Cristo. Su mensaje de apoyo a los vocacionados: "Sean plenamente felices buscando la voluntad del Señor en sus vidas".
KLEBER LUIZ CARDOSO. Religioso y sacerdote. Natural de São José dos Campos, SP, Brasil. Nacido el 30 de junio de 1976. Su consagración perpetua fue el 10 de mayo de 2005. Su ordenación presbiteral fue el 13 de marzo de 2010. Es licenciado en Filosofía y Teología. En Brasil, vivió en Campinas, SP, Ribeirão Preto, SP, Uberaba, MG, São Caetano do Sul, SP, São Paulo, SP y Barretos, SP. Actualmente vive en Asunción, Paraguay, y actua como cura vicario de la Parroquia Santísima Trinidad, como asesor arquidiocesano de la Pastoral de Juventud, como locutor en Radio María Paraguay y como capellán y profesor de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción". Ya fue asesor provincial de la Pastoral de Juventud Estigmatina. Es estigmatino porque le encanta ser misionero, evangelizar a los jóvenes y la espiritualidad estigmatina. Para él, ser estigmatino es amar a Cristo, a la Iglesia, a los más necesitados y a la vida. Lo que más admira en San Gaspar Bertoni es su humildad, su disponibilidad, su inteligencia, su espiritualidad, su amor a Cristo, a la Iglesia y a los más necesitados. Su mensaje de apoyo a los vocacionados: "No tengas miedo de atender al llamado de Cristo, el mundo necesita de ti, vale la pena consagrarse a Cristo y a la Iglesia".
CEZAR PAZUCH. Religioso. Natural de Santo Antonio do Sudoeste, PR, Brasil. Nacido el 11 de julio de 1981. Su consagración perpetua fue el 10 de diciembre de 2006. Es licenciado en Filosofía y Teología. En Brasil, vivió en Campinas, SP, Ribeirão Preto, SP, Uberaba, MG, São Caetano do Sul, SP, São Paulo, SP y Rio Claro, SP. Actualmente vive en Asunción, Paraguay, y actua como catequista, biblista y promotor vocacional en la Parroquia Santísima Trinidad y como asesor de comunicación de la Pastoral de Juventud Arquidiocesana. Ya fue asesor de la Pastoral de Juventud Estigmatina y asesor de las Misiones Jóvenes. Es estigmatino porque se identifica con la misión de anunciar el Reino de Dios en las huellas de San Gaspar Bertoni. Para él, ser estigmatino es vivir en la carne los sufrimientos y esperanzas del mundo y transformarles en caminos y fuentes de salvación y felicidad. Lo que más admira en San Gaspar Bertoni es su inteligencia, creatividad y capacidad de ser señal y luz en su tiempo a todas las personas. Su mensaje de apoyo a los vocacionados: "La vida solo vale la pena si compartida; en el encuentro de sueños, vidas y ejemplos del maestro Jesús, nos encontramos a nosotros mismos; son las mismas preguntas y alegrías del maestro, que ahora se multiplican por nuestra opción por Él".
JUAN CARMELO LEZCANO PEREIRA. Religioso y sacerdote. Natural de General Elizardo Aquino, Paraguay. Nacido el 05 de noviembre de 1979. Su consagración perpetua fue el 23 de enero de 2010. Su ordenación presbiteral fue el 16 de octubre de 2010. Es licenciado en Filosofía y en Teología. Vivió en Chile y en Brasil. Actualmente vive en Villeta, Paraguay, y actua como cura vicario de la Parroquia Virgen del Rosario y como asesor de la Pastoral de Juventud, de la Catequesis y de Liturgia. Es estigmatino porque la gracia de Dios le ha llamado y colocado en esta vida. Para él, ser estigmatino es vivir en la alegría nuestra consagración para la gloria de Dios, mismo en las dificultades. Lo que más admira en San Gaspar Bertoni es su entrega y abandono en las manos y voluntad de Dios. Su mensaje de apoyo a los vocacionados: "Vivan cada momento de sus vidas dando lo mejor de ustedes".
ÁNGEL ROBERTO ADORNO BRÍTEZ. Seminarista. Natural de Asunción, Paraguay. Nacido el 02 de agosto de 1988. Ingresó en el seminario el 21 de febrero de 2010. Es Bachiller Técnico Industrial en Construcciones Civiles y trabajó en la parte administrativa del Colegio Natividad de Santa María. Ya fue catequista. Antes de ser estigmatino, estuvo en la Comunidad de Convivencias con Dios, en Luque, Paraguay. Actualmente vive en el Seminario Estigmatino de Filosofía en Mariano Roque Alonso, Paraguay. Trabaja con liturgia y con catequesis. Es seminarista estigmatino porque le permite seguir creciendo como persona, como cristiano y como religioso; y de esa manera puede ayudar a los demás a ejemplo de San Gaspar Bertoni. Para él, ser estigmatino es un gran reto, por todo lo que conlleva ese nombre; pero es lo máximo, pues la vida comunitaria es un gran apoyo. Lo que más admira en San Gaspar Bertoni es su humildad y el interés que ponía en todas las personas que acudían a él; y como San Gaspar Bertoni no hacía diferencias. Su mensaje de apoyo a los vocacionados: "Mucha fuerza, pongan toda su confianza den el Señor, a ejemplo de San Gaspar Bertoni; y verán como van a llegar".
SERGIO ESTEBAN GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Seminarista. Natural de Asunción, Paraguay. Nacido el 28 de mayo de 1988. Ingresó en el seminario el 18 de febrero de 2011. Es Técnico en Contabilidad y trabajó como encargado de producción y auxiliar contable. Ya fue miembro de un coro y también catequista. Actualmente vive en el Seminario Estigmatino de Filosofía en Mariano Roque Alonso, Paraguay. Trabaja con catequesis de Penitencia. Es seminarista estigmatino porque le brindaron esta oportunidad y es el lugar donde se siente unido a Dios. Para él, ser estigmatino es estar a servicio de la Iglesia y de los más necesitados. Lo que más admira en San Gaspar Bertoni es su obediencia a los superiores y la emoción que le brindaba la Eucaristía. Su mensaje de apoyo a los vocacionados: "Estén siempre en oración y confíen en el Señor sin miedo a aceptar su voluntad".
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Buenas noches soy Fabio Acuña Acuña el año pasado estuve en el bautizo de mis ahijados donde el hermano Cesar realizo el bautismo de Lorenzzo y Angeles; yo soy de colombia tengo 39 años y deseo ser misionero mi correo es cafa1378@gmail.com
ResponderExcluir