¡Bienvenidos!

Este blog es un servicio de los misioneros estigmatinos del Paraguay para ofrecer a los adolescentes y jóvenes algunas informaciones sobre la propuesta vocacional estigmatina
Qué bueno es recibir su visita. Siéntese en su casa. Las informaciones que siguen están a su disposición para ayudarle a conocer la propuesta vocacional estigmatina. Buena lectura.

27.7.11

Misioneros estigmatinos enseñan en curso de teología para laicos


El Instituto Teológico Pastoral de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción ofrece en el Seminario Metropolitano un curso de teología pastoral a las laicas y laicos de sus parroquias.
El P. Kleber Cardoso, css fue invitado a enseñar la disciplina Cristología en 8 clases que se dictan los sábados de 7h30 a 9h40. El curso comenzó el 11 de junio y culminará el 30 de julio.
Es una alegría para los misioneros estigmatinos brindar también este servicio a la Iglesia arquidiocesana, ya que se trata poner en práctica su carisma evangelizador y educacional.






Um comentário:

  1. CRISTOLOGÍA LAICA GRECO ROMANA: La Epístola apócrifa de los Hechos de Felipe, expone al cristianismo como continuación de la educación en los valores de la paideia griega (cultivo de sí). Que tenía como propósito educar a la juventud en la “virtud” (desarrollo de la espiritualidad mediante la práctica continua de ejercicios espirituales, a efecto de prevenir y curar las enfermedades del alma, para alcanzar la trascendencia humana) y la “sabiduría” (cuidado de la verdad, mediante el estudio de la filosofía, la física y la política, a efecto de alcanzar la sociedad perfecta). El educador utilizando el discurso filosófico, más que informar trataba de inducir transformaciones buenas y convenientes para si mismo y la sociedad, motivando a los jóvenes a practicar las virtudes opuestas a los defectos encontrados en el fondo del alma, a efecto de adquirir el perfil de humanidad perfecta (cero defectos) __La vida, ejemplo y enseñanzas de Cristo, ilustra lo que es la trascendencia humana y como alcanzarla. Y por su autentico valor propedéutico, el apóstol Felipe introdujo en los ejercicios espirituales la paideia de Cristo (posteriormente enriquecida por San Basilio, San Gregorio, San Agustín y San Clemente de Alejandría, con el pensamiento de los filósofos greco romanos: Aristóteles, Cicerón, Diógenes, Isócrates, Platón, Séneca, Sócrates, Marco Aurelio,,,), a fin de alcanzar los fines últimos de la paideia griega siguiendo a Cristo. Meta que no se ha logrado debido a que la letrina moral del Antiguo Testamento, al apartar la fe de la razón, castra mentalmente a sus seguidores extraviándolos hacia la ecumene abrahámica que conduce al precipicio de la perdición eterna (muerte espiritual)__ El reto actual, es formular un cristianismo laico que se pueda vivir y practicar, no en y desde lo religioso y lo sagrado, sino en y desde el humanismo, la pluralidad y el sincretismo, a fin de afrontar con éxito los retos de la modernidad. Es tiempo de rectificar retomando la paideia griega de Cristo (cristianismo grecorromano), separando de nuestra fe el Antiguo Testamento y su religión basura que han impedido a los pueblos cristianos alcanzar la supra humanidad. Pierre Hadot: Ejercicios Espirituales y Filosofía Antigua. Editorial Siruela. http://es.scribd.com/doc/33094675/BREVE-JUICIO-SUMARIO-AL-JUDEO-CRISTIANISMO-EN-DEFENSA-DE-LAS-RAICES-CRISTIANAS-DE-EUROPA-LAICA

    ResponderExcluir